Me he acostumbrado tanto a ti
a tu voz
a tus miradas
a tus manos a tu piel
al olor de tu piel
a tu boca
al sabor de tus besos
a tu sexo
a la forma que tienes de hacer el amor
que a veces pienso que eres la única mujer
en todo el universo
y que no podría amar a otra
porque las otras
mi amor
sencillamente no existen.
Siempre me he preguntado
porque te amo y te deseo tanto.
Nunca encontré la respuesta.
Si alguien me preguntara porque los árboles
florecen en primavera
tampoco sabría qué responderle.
Quizá le diría es natural.
Es natural
que los arboles florezcan en primavera
y que pierdan sus hojas en el otoño
que los peces habiten en el mar y en los ríos
que el pájaro vuele
que el viento silbe cuando sopla
y la lluvia fertilice los campos
es natural.
Y es natural
que cada macho tenga su hembra
y cada vida su muerte
que la luna gire alrededor de la tierra
la tierra alrededor del sol
y yo alrededor de ti.
Es natural mi amor
como el color de tus ojos
como la redondez de tus senos
como el aire que respiramos.
Y es natural que yo esté enamorado de ti
de quién más podría estar enamorado.
Es natural mi amor
es natural.
GIAN FRANCO PAGLIARO
Gian Franco nació en Nápoles (Italia) el 26 de julio de 1941.
Comenzó como cantante en su ciudad natal y en 1956 empaco sus maletas y viajó a Buenos Aires, Argentina; tenía apenas 15 años de edad. Allí pronto Gian Franco se hizo conocer por su talento, poseedor de una voz de barítono y un delicioso sabor napolitano rápidamente escalo los peldaños de la fama. Se considera un argentino con corazón italiano.
En 1967 graba su primer éxito: Ciao amore ciao. Al que siguieron: Amigos míos me enamoré, No te vayas entonces, Si me olvidas te olvido, El extranjero, Un ramito de violetas, La balada del boludo, Ámame ahora, Este amor desordenado, entre otras.
En 1970 gano el IV Festival Buenos Aires de la Canción con “Las cosas que me alejan de ti”. Al año siguiente estrenó en el mismo festival la provocadora canción: Yo te nombro Libertad, que fue descalificada pero que se convirtió en símbolo de los años 70.
De este poema-canción, Pagliaro ha dicho: “No me explico cómo mi poema-canción "Yo te nombro" es atribuido, en toda la web, a Paul Eluard y nadie hasta ahora lo ha desmentido ni ha corregido el error". El poema de Eluard se llama Libertad y sería dificil negar la semejanza de textos, entre la canción y el poema. Sea o no una musicalización del poema de Eluard, la canción "Yo te nombro" cantado por Pagliaro y por otros cantantes, como Nacha Guevara, es una excelente canción, que ciertamente marcó una época.
Ha musicalizado los poemas de José Martí, de Rubén Darío y de Pablo Neruda. Escribe poesía y la declama, además de insertar declamaciones entre sus canciones.